Noticias
Durante el último año y medio se registró un cambio en la manera de operar de la gran mayoría de las empresas ligadas a la industria automotriz e incluso en las OEMs.
Debido a la pandemia de coronavirus Covid-19, en los distintos sectores productivos conceptos como adaptación y flexibilidad cobraron fuerza en las grandes compañías para lograr ser resiliente ante la crisis financiera que aún perdura.
Frente a este panorama y luego de replantear sus dinámicas de producción, las grandes compañías ahora buscan a potenciales proveedores que además de estar certificados les ofrezcan un plus.
Al respecto, el Cluster Automotriz de Guanajuato (Claugto) organizó un webinar denominado ¿Cómo integrarme a la cadena de proveeduría automotriz? donde expertos del sector analizaron la repercusión de la pandemia en la elección de nuevas empresas con el objetivo de fortalecer su cadena de suministro.
Nahieli García, directora general de TEMAPLAX, compartió la experiencia que le significó ampliar las operaciones al pasar de ser proveedor del sector médico a la industria automotriz y la complejidad que conlleva.
“La oportunidad de ingresar al sector automotriz se nos dio porque ya teníamos un sistema de control de calidad muy bien establecido. Luego el reto fue adaptarnos a las exigencias y lograr que nuestros proveedores también se ajustaran a nuestros requerimientos, como son cotizar continuamente y saber qué están buscando los clientes para brindarles innovación, así como mejoras continúas”, rememoró.
Para la directiva experta en procesos de inyección de plástico la clave para figurar como uno de los eslabones en la cadena de suministro automotriz radica en adoptar el concepto de mejora continua en todas sus operaciones.
“Ser proveedor de la industria implica estar analizando en dónde mejorar y qué de nuevo le vas a ofrecer al cliente para vencer a tu competencia. Además, como proveedores debemos ser capaces de adaptarnos a los cambios y no quedarnos en un círculo vicioso para así ver dónde se generan oportunidades”, subrayó.
Por su parte, Analuisa Elizondo, superintendente de Compras Indirectas en VCST de México, advirtió que en la actualidad para lograr convertirse en proveedor no basta con garantizar estar certificado por algún organismo.
“El tema de lograr certificaciones es como obtener un título profesional, pero de ahí para 'poder graduarse' en adelante se requiere de soft skills (características que los hacen destacar como buenos profesionales) como flexibilidad, empatía, servicio al cliente y cumplir con sus expectativas; ser empresas incluyentes, cumplir con todos los requerimientos fiscales y ambientales. Eso es un plus que puede acercarlos a la cadena de proveeduría. Es importante que los proveedores conozcan y se acerquen a sus clientes para desarrollarse de una mejor manera”, enfatizó.
En la misma línea de pensamiento, Mario de la Cruz, gerente corporativo de abastecimiento y logística de Grupo CIE Automotive México, se refirió a las soft skills.
“Busco encontrar una diferencia entre un proveedor y otro en cuanto a soft skills. Que además de su sistema de calidad, muestre aptitud para acercarse y ver en qué puede ayudarme como empresa para ser más eficiente con el cliente final. Si trabajan en ello podemos pensar en generar un círculo virtuoso con mejores oportunidades para todos”, expresó.
Cabe señalar que para que un proveedor pueda obtener la certificación Claugto debe ser aprobado en aspectos como: Sistema de Gestión de Calidad, Cultura empresarial, Gestión de Proveedores, Lean Manufacturing, Costos, Compromiso Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional, Cumplimento de Obligaciones legales y Customer Service.
Otras noticias de interés

Aceleran transición eléctrica vehicular en México
La transformación del transporte en México hacia modelos eléctricos está en marcha

Se realizará FABTECH México 2025 en Monterrey
Monterrey será sede de FABTECH México, la exposición enfocada en el sector

Repuntaron exportaciones al cierre de 2024: INEGI
El valor total de las exportaciones de las entidades federativas en el

Industria automotriz reacciona por aranceles
El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, sobre la

Chihuahua refuerza vínculo con Taiwán
Autoridades de la Promotora para el Desarrollo Económico de Chihuahua (Prodech) sostuvieron

Dan a conocer el programa del evento Safety & Fire
Del 24 al 26 de junio de 2025, el Centro Citibanamex de